Las novias que acuden al atelier de Carmen Soto The Bride vienen buscando un vestido de novia que derroche estilo elegancia, la mejor alta costura, elaborado en las mejores sedas… un vestido único más allá de modas efímeras, sino que se conviertan en un auténtico referente de moda.
Raquel es una de esas novias que es cien por cien moda y estilo. Ella buscaba un vestido diferente a todos con el que se sintiera ella misma y nada de ir disfraza, escogimos como tejido principal el crêpe de seda natural con una caída barbara, una textura única, que nos permite realizar drapeados y recogidos muy especiales.
Ideamos un vestido que simulara ser un dos piezas, de cuerpo ablusado y ligeramente drapeado que se sujetaba en el talle. La falda continuaba con ese delicado drapeado y con un importante abertura que dejaba al descubierto sus preciosas sandalias en rosa cuarzo. Optamos por una manga larga y estrecha en el mismo tejido en clave minimal y con una botonadura importante.
Para completar un look tan estiloso creamos un chaleco de tul que sustituía a la perfección el velo y en su lugar llevó una diadema grande con el mismo sutil drapeado, acompañado de flores y plumas, obra de Anita Ribbon.
En el blog Una Boda Única, publican la boda de Romina y Víctor, una novia única e inolvidable, que no he podido resistirme a desvelaros todos los detalles de este vestido que es toda una oda a la belleza y a la delicadeza.
Romina es todo elegancia, delicadeza y belleza, su vestido tenía que ser una prolongación de ella, por ello en Carmen Soto The Bride diseñamos junto a ella un vestido de líneas depuradas y donde los pequeños detalles lo dijeran todo.
El cuerpo ajustado con escote barco en la parte delantera y un amplio escote en U en la espalda, corte a la cintura, que adorné con una elegante cinta en terciopelo rosado que caía por la falda etérea y con mucho movimiento confeccionada en crepe de seda y varias faldas de muselina y tul de seda.
Durante las pruebas nis fuimos recreando en los detalles, para empezar en la larga y estrecha manga de crepe, diseñé una pequeña lazada acompañada de unos botones forrados a juego.
Para el importante escote de la espalda, lo rematé con un tul muy fino fruncido totalmente a mano, creando un efecto muy romántico, que potenciaba aún más la belleza del escote de la espalda de Romina. Por último, el velo, que fue una prolongación del vestido de novia, puesto que combinó una capa de tul de seda en blanco roto y debajo una capa de tul de seda en el rosa empolvado de los detalles del vestido, de tal modo que cuando se movía Romina creaba un juego de colores muy elegante.
Víctor y Romina se dieron el ‘sí, quiero’ en la Basílica de nuestra Señora de la Encina, vecina del castillo de los Templarios, en la bella ciudad de Ponferrada, con la posterior celebración en el restaurante de Floriana, donde disfrutaron de una velada inolvidable que se alargó hasta el amanecer.
Hoy comparto con vosotros esta entrevista que he realizado recientemente para que conozcáis más en profundidad mi estilo, mi personalidad y mi trabajo cuidado y detallista.
Carmen nos recibe en su magnífico estudio donde cada rincón rezuma la magia de la alta costura, para transformar todo ese saber y exquisito gusto en una ‘costura de autor’. Sus pilares básicos son la perfección de sus acabados, los exquisitos tejidos que aportan un movimiento a sus faldas único y los bordados especiales que culminan sus obras de arte.
Cada novia que entra en el atelier de Carmen se encuentra como en su propia casa, ya que su trato es totalmente individualizado consiguiendo no solo vestidos sublimes, sino que captan la personalidad de la novia y realzando su belleza natural. Cada una de sus obras de arte están realizadas totalmente a mano por modistas de la vieja escuela, cargadas de experiencia.
¿Carmen, de donde viene tu pasión por la moda?
La moda siempre ha estado muy presente en mi casa, desde pequeñas contábamos con una modista que nos hacía los vestidos. Ello desarrolló nuestro interés por la moda, los tejidos… nos encantaba hacer vestidos a mi madre.
Mi vena creativa siempre ha estado muy presente, soy decorador de profesión y me encanta mezclar diferentes tejidos, tonalidades, texturas…
Mis comienzos en el mundo de las novias fue de manera totalmente casual. Un día hablando con Natalia, una novia de talla 50, de la que siempre me acordaré y estaré eternamente agradecida, me comentó que no sólo no había encontrado el vestido de novia que buscaba, sino que le habían tratado muy mal en todos los ateliers que había visitado.
A Natalia le sucedieron otras novias y así de continuo, solo realizo 30 diseños por temporada para seguir haciendo diseños exclusivos.
¿Quienes son los diseñadores que más han influido en tu estilo o aquellos cuyos diseños más te han inspirado?
Siempre me han gustado mucho Valentino y Elie Saab. Del diseñador italiano destaco sus organzas, puntillas, tules, lazos, se respira un romanticismo diferente, me encanta la exquisita mezcla que hace con organzas y tules. De Saab me quedo con sus impresionantes pedrerías, los crêpes de base y las muselinas, siempre cortadas al bies. Dos diseñadores muy diferentes y de distinta época pero que que van muy en mi gusto y estilo.
¿Cómo es la novia que viste tus diseños?
La verdad, es que para mí cada novia es única, porque un vestido de novia no se compra se crea, pensando en la personalidad y los gusto de ella, por eso realizo vestidos ‘a la carta’. En cada prueba se va dando forma al traje, añadiendo detalles o quitando siempre buscando favorecer y potenciar al máximo la belleza natural de la novia.
Con respecto a mi primera colección que he presentado en Atelier Couture, ha sido puro romanticismo, vistiendo a una novia etérea, romántica, segura de sí misma, con personalidad, criterio y que siempre entiendan que su vestido es único y pensado exclusivamente por y para ella.
Presentar esta colección ha sido una oportunidad fantástica de darnos a conocer en Madrid y proponer una novia diferente donde la mezcla de texturas en las faldas, detalles únicos y un perfecto acabado son los protagonistas.
¿Cuáles son tus tejidos fetiche?
Con mucha diferencia, apuesto por una buena base de crêpe de seda al 100%, combinado con organzas, muselinas y/o tul de seda.
Cuando entra una novia por tu atelier, ¿cuál es el proceso que se lleva a cabo?
Cada novia que entra al atelier por primera vez, quiero que se sienta muy a gusto, le dedico todo el tiempo que necesite, en esta primera toma de contacto juega un papel fundamental toda la información que la novia , mi misión es escucharla para conocer sus gustos, su estilo, su personalidad, qué quiere para el día de su boda…
Una novia con criterio que sepa lo que le gustaría llevar y sino sabe, yo intento captar su idea para poder plasmarla en una toile que realizo en exclusiva para cada novia.
Hay que escucharlas mucho para conseguir el mejor de los vestidos y siempre para cada novia, nunca repetimos un mismo modelo.
¿Qué traje de novia recuerdas con especial cariño y por qué?
Sin duda, el vestido de mi sobrina Carlota es una niña con mucho estilo pero muy pequeña 1,58 y muy delgada, “me dijo tía me pongo en tus manos, vaya responsabilidad, vaya responsabilidad. Mis amigas saben que lo diseñarás tú y van a estar súper pendientes del resultado”.
Carlota estaba enamorada de los vestidos de Laure de Sagazan y le dije, desde el primer momento que me negaba a a hacer nada parecido, si quieres preparamos algo en color y partimos de esa base. Jamás he disfrutado más de un vestido que el de mi sobrina, la veía tan feliz, capté su gusto y lo mejor de todo fueron sus palabras al terminarlo: “Tía que vestido más increíble me has diseñado, no hay ninguno que me pueda gustar más. Tía es mi yo , es muy yo, mil gracias”. Me decía continuamente.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Comentarios